Historia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Antecedentes y evolución
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados en septiembre de 2015 por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas, como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Estos objetivos son el resultado de años de diálogo global y esfuerzo para enfrentar los retos más apremiantes del mundo, como la pobreza, el cambio climático, la desigualdad, la degradación ambiental, la paz y la justicia.
Los ODS suceden a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que estuvieron vigentes desde el año 2000 hasta 2015. Mientras los ODM lograron avances importantes en áreas como la reducción de la pobreza extrema y el acceso a la educación, también mostraron limitaciones, como un enfoque más limitado y falta de integración entre los objetivos.
Por ello, los ODS amplían y profundizan la agenda global, incorporando 17 objetivos interconectados que buscan un desarrollo sostenible en sus dimensiones económica, social y ambiental, garantizando que nadie se quede atrás.
